Persepolis narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su país. La protagonista se adapta bien a su nueva vida, pero no soporta la soledad y vuelve con su familia, aunque eso signifique ponerse el velo y someterse a una sociedad tiránica.
Agencia Dreams
lunes, 3 de junio de 2013
Persepolis
lunes, 27 de mayo de 2013
La Espiral Amarilla (1995)
Autor: Osvaldo Peña Muñoz (10 de
Noviembre de 1950)
Material: Acero.
Ubicación: Nueva Tajamar 481, Afuera
del edificio World Trade Center.
Explicación de la Obra: La espiral amarilla
que se va agrandando en círculos representa al hombre que desde el centro de
negocios se proyecta al mundo.
Extra:
Sus obras son muy
reconocibles por sus trabajos en metal pintado de colores brillantes, en los
cuales vemos a la figura humana interactuando con piezas pseudo-geometricas en
situaciones que perturban al espectador. Ya sea este hombre caminando en
espiral a punto de caer, un anillo que se forma con un apretón de manos u otro
hombre caminando sobre delgados y afilados fierros, la tensión entre el hombre
y el mundo moderno estará presente.
Peña ha contribuido con varios
proyectos en las calles de la capital y sus obras, donde sea que estén colocadas,
se vuelven en un llamativo símbolo representativo del sitio.
Comerciales Película Casa Blanca.
Año: 1996
Ella le deja una carta de despedida, pero hace mención a la suavidad de los pañuelos Elite.
.
Comercial: Video Club, Casa Blanca, Mexico.
Año: 2009
Año: 2000.
Campaña Política que utilizan una escena de la película Casa Blanca cuando Ilsa Lund le pide a Sam que toque la canción que la representaba con el protagonista Rick, donde le cambian la letra y piden que voten por Alberto Rodríguez Saá como presidente de Argentina.
Programa de cine de la televisión de Melilla que recrea la escena de cuando Rick le pide a Ilsa que se valla por que no pueden estar juntos es ahí cuan el actor le dice a ella que en sus mentes quedara JOLIVU le serie de películas de Melilla.
Intervención Urbana.
Intervención
Urbana.
“Mural Colegio Melipilla”
Manuel Urra – Felipe Véjar
Melipilla 2008.
“Mural
Colegio Melipilla”
Este mural,
fue creado en el año 2008, por Manuel
Urra y Felipe Véjar, ambos alumnos pertenecientes al Colegio Particular Melipilla.
En su obra
ellos trataban de manifestar la diversidad cultural. Artística y deportiva
presente en el colegio, creando así una obra, con un estilo diferente,
integrando el arte callejero.
“”Principalmente, el mural tenía un objetivo de integración,
porque típico que dentro de las exposiciones que se hacían en el colegio eran
cosas extremadamente producidas (más formales, en vitrinas, etc.), en cambio,
esto era algo que perduraría en el tiempo, captaría la atención de la gente y se caracterizaría por poseer un estilo más
callejero.”” Felipe Véjar.
Agencia Dreams
Publicidad AIEP - Actualidad y Cultura I -
Roberto Polanco.
jueves, 23 de mayo de 2013
Pedro Lira - Escena de playa con figura.
Pintura
“”Escena de playa con figura.””
Autor: Pedro Lira
(chileno)
Pedro Lira
fue un pintor chileno, nacido en Santiago, chile, en 1845 y falleció en Abril
de 1912.
Fue uno de
los fundadores de la Unión artística de
1885 que creo en museo nacional de Bellas Artes en la Quinta Normal.
Este pintor
perteneció a unos de los grandes maestros en chile e influyentes de la escena
chilena. Las pinturas lograron captar la atención debido a su realismo y los
detalles que incorporaba a la figura
humana, ya que se caracterizaba por pintar gente real, con historias detrás y
vivencias.
Escena
de la playa con figura, sin duda es una obra de las más
observadas por el público, ya que,
sorprende por su gran tamaño, pero lo más importante son aquellos personajes
los cuales se observan, la mujer que lleva cargado a un bebe y acompañada de un
perro. Nos adentra a un sitio tranquilo, con olor a mar, rocas y con sonidos a olas.
Principalmente escogimos esta pintura ya que nos sorprendió su gran e imponente tamaño. Muestra la imagen de una mujer, un niño y un perro. Interpretamos a esta mujer como la madre de este
niño y por ende la familia que hay en esta pintura. La pintura nos refleja la paz y
tranquilidad que hay ya que detrás de
estos tres personajes se encuentra el mar y se nota que hay un oleaje que
permite dar un romanticismo único a la pintura, se ve una mujer
observando detenidamente y con mucho amor al niño y el
perro cuidando y protegiendo a esta que nosotros interpretamos como familia.
“Apolo del Belvedere”
Estatua:
“” Apolo del Belvedere””
Autor: Desconocido
El Apolo de Belvedere o también llamado
en otros países como “Apolo Pitio”.
Esta escultura fue descubierta en la
Villa de Nerón de Anzio, a fines del siglo XV, durante la época del
Renacimiento.
Es una famosa escultura de mármol, que representa el
mítico Dios griego Apolo, la cual fue expuesta en el Cortile del Belvedere del
Vaticano, lugar del cual recibió su nombre.
Desde mediados del siglo XVIII, fue considerada la mejor
escultura antigua por los neoclasicistas
y durante siglos se considero la representación ideal de la perfección
fisco y/o estética masculina de la cultura europea y occidental.
Representación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii8e0MQkV7eVRbVxpsJMBhqiDXexAIS84RoeWAZ_GquK4oXsnah21lIqnHxlvP0ow4F08jUY7oFlvN_5pEJzyEWvHpoulLJ_oLIXkF6QoFXq5N_KhQLWl4znRSfNqes4Ew7IQJbFoJMeg/s200/apolo2.jpg)
La flecha acaba
de salir de su arco, y aún
perdura el esfuerzo impreso en su musculatura atlética, mostrando un semblante
impasible, pero a su vez, una imagen de belleza y juventud eterna. Su cabello,
modela un complejo peinado ligeramente rizado.
Se encuentra
rodeado por un manto que está sujeto sobre el hombro derecho y cae sobre su
hombro izquierdo, en el cual, además cuelga su aljaba (contenedor de flechas).
Esta
escultura es la copia hecha en mármol, con mediciones de (140 x 84 x 48 cm), estatua
la cual actualmente se encuentra en el Museo Pío Clementino del Vaticano,(130
d.c., en bronce) del original del siglo IV a.C. del escultor griego Leocares
Donación de la sucesión de Agustín Edwards Mac-Clure.
Opiniones de la Agencia:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS3Zspz-x4aVAmCgFgY_VsN5tCMiTsAJf1t1jgh7IjPAho13iUFs-pPUZedp7d31itIT5oKReYW_2050nKVk6oaH0XoaDzgAK8uKPHkY5tgFNtX3LGUSqynjRFR-2qezlsqUqwRbjOM_A/s200/apolo4.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)