jueves, 23 de mayo de 2013

“Apolo del Belvedere”


 Estatua:
 “” Apolo del Belvedere””

Autor: Desconocido

El Apolo de Belvedere o también llamado en otros países como “Apolo Pitio”.
Esta escultura fue descubierta en la Villa de Nerón de Anzio, a fines del siglo XV, durante la época del Renacimiento.
Es una famosa escultura de mármol, que representa el mítico Dios griego Apolo, la cual fue expuesta en el Cortile del Belvedere del Vaticano, lugar del cual recibió su nombre.

Desde mediados del siglo XVIII, fue considerada la mejor escultura antigua por los neoclasicistas  y durante siglos se considero la representación ideal de la perfección fisco y/o estética masculina de la cultura europea y occidental.

Representación:

 La escultura representa al Dios griego Apolo, el cual acaba de vencer a la serpiente Pitón, un monstruo que recientemente había causado estragos en la costa de Delfos.
La flecha acaba de salir de su arco, y aún perdura el esfuerzo impreso en su musculatura atlética, mostrando un semblante impasible, pero a su vez, una imagen de belleza y juventud eterna. Su cabello, modela un complejo peinado ligeramente rizado.
Se encuentra rodeado por un manto que está sujeto sobre el hombro derecho y cae sobre su hombro izquierdo, en el cual, además cuelga su aljaba (contenedor de flechas).



Estatua Apolo del Belvedere en chile en el Museo de Bellas Artes.

 Esta escultura es la copia hecha en mármol, con mediciones de (140 x 84 x 48 cm), estatua la cual actualmente se encuentra en el Museo Pío Clementino del Vaticano,(130 d.c., en bronce) del original del siglo IV a.C. del escultor griego Leocares Donación de la sucesión de Agustín Edwards Mac-Clure.

Opiniones de la Agencia:

Elegimos esta escultura, ya que, nos pareció interesante la actitud desafiante de APOLO, que es un Dios griego, el cual está representado en esta escultura. Podemos observar la juventud que representa este dios por su semblante y rasgos. También presenta una actitud, de una especie de guerrero, ya que, con su mano derecha se está apoyando  en un tronco de árbol en el cual va subiendo la serpiente pitón, monstruo que había causado  estragos y pánico en esos tiempos y que se cuenta que Apolo acabo con su flecha que lleva cargada en su mano izquierda. Principalmente nos vemos reflejados en esta escultura  por la juventud, vitalidad y la fuerza que representa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario